Uso de la página
¿Con qué frecuencia se actualiza esta página?

Los datos de esta página son de periodicidad diaria y su actualización ocurre por tanto una vez al día. Sin embargo, debido a los diferentes horarios de los mercados, no todos los datos se actualizan en el mismo momento del día; los valores europeos están disponibles a las 19:00 y los americanos a las 23:00.
¿A qué huso horario están referidas las horas?

GMT+1
¿Cómo están agrupados los valores?

En esta página se analizan los valores pertenecientes a algún índice bursátil, como el Ibex 35 o Euro Stoxx 50 por ejemplo. Los índices son agrupaciones arbitrarias de valores que intentan reflejar la evolución del mercado, y los contemplados en esta página están basados en la localización de sus componentes.
¿Cuántos mercados se analizan en esta página?

En estos momentos se analizan los valores que constituyen los índices CAC y DAX, los que forman el índice Euro Stoxx 50, y todos los que cotizan en la modalidad general del mercado continuo español.
¿Porqué algunos valores están repetidos?

Algunos valores pertenecen a varios índices, por lo que aparecerán en los listados de varios índices.
¿Qué criterio se utiliza en los códigos de los valores?

Los códigos o mnemónicos de los valores por lo general son los oficiales de las bolsas donde cotizan. Cada organismo rector asigna normalmente un código de tres o cuatro caracteres que identifica inequívocamente a cada valor. A estos códigos se les llama también ticker symbols pues identificaban los valores en la ticker tape, la cinta de papel que generaban los teletipos.
¿Qué significan las distintas flechas que aparecen en las tablas de la sección de alertas?

Las flechas verdes apuntan hacia arriba y simbolizan un estado alcista de la condición correspondiente. Cuando dicha condición se ha alcanzado en la barra actual aparece la misma flecha dentro de un círculo verde. De la misma forma ocurre con las flechas rojas, que apuntan hacia abajo, indican condición bajista y aparecen en un círculo rojo cuando el evento ha ocurrido hoy.
¿Se pueden ordenar las tablas?

Se pueden ordenar las tablas de la sección rankings. Como normal general, se sabe si una tabla es susceptible de ser ordenada al pasar el ratón sobre su encabezado: si el puntero se transforma en una mano indica que dicha tabla se puede ordenar.
¿Qué significan los mensajes de twitter que aparecen en la columna izquierda?

Paralela e independientemente a la información diaria que proporciona la pagina, se han programado dos sistemas en tiempo real que invierten sobre el futuro del índice Ibex 35 (el código de este futuro es MFXI). Cuando se producen las entradas y salidas en el mercado, éstas se envían mediante la cuenta de twitter @eiklm en tiempo real, mediante mensajes que contienen la posición que se abre o cierra, el precio al cual se hace la operación y la hora.
¿Porqué hay una imagen de un robot en este sitio?

Uno de los objetivos de este sitio web es la automatización, desde la obtención de los datos de los diferentes mercados, su procesamiento, la generación de análisis, rankings, etc., hasta su publicación; así como el lanzamiento de órdenes en los sistemas en tiempo real que son publicados en twitter. El robot, que efectivamente es un robot construido por el autor, simboliza dicha automatización.
¿Se ampliará la lista de valores/mercados en el futuro?

Probablemente sí.
¿Se ampliarán los análisis en el futuro?

Se está valorando incluir una sección dedicada a señales de compra/venta generadas por sistemas de periodicidad diaria, pero aún es una idea y no hay nada funcional por el momento.
¿Están ajustados los datos?

Las series de precios sobre las que se realizan todos los análisis (secciones rankings, análisis, alertas) y los gráficos están ajustadas con los dividendos, splits, y demás eventos.
¿Cuál es el formato de los ficheros de datos?

Las filas de los ficheros diarios de datos están organizadas en campos separados por comas (,) con el punto (.) como marcador decimal. Los campos son: símbolo, fecha, apertura, máximo, mínimo, cierre, volumen, OI. El campo OI (open interest) es siempre cero. La fecha está formateada como mm/dd/aa. El símbolo está compuesto por el símbolo del valor propiamente dicho más un código para distinguir el mercado donde cotiza y evitar así duplicidades de símbolos, de la forma símbolo_mercado (por ejemplo, TEC_PA para Technip y TEC_MC para Tecnocom). Se ha optado por este formato de fechas, separadores, etc., para aumentar al máximo la compatibilidad con los formatos de los ficheros de los programas de análisis más comunes (por ejemplo, MetaStock).
¿A qué hora están disponibles los ficheros de datos?

En principio los ficheros de datos europeos estarán disponibles diariamente a las 18:45, y los americanos a las 22:45.
¿Porqué algunos ficheros de datos tienen muy pocos valores?

Los ficheros de datos están organizados en base a mercados, mientras que la información de la página se centra en índices. Esto provoca que el fichero de la bolsa de Helsinki, por ejemplo, sólo tenga el valor Nokia pues aunque en la página no se analiza la bolsa finlandesa, Nokia es un componente del Euro Stoxx 50, que sí se analiza.
¿Porqué no hay un sitio para dejar comentarios?

No se pretende que esta página web sea un sitio de reunión social, sino una fuente de datos y sitio de consulta. De cualquier forma, todas las preguntas, sugerencias o comentarios relativos a esta página son bienvenidos en wbolsa@procariota.org
¿En qué navegadores se aprecian mejor las funciones del sitio?

Aunque los navegadores nunca funcionan igual, existe un esfuerzo por parte de los desarrolladores en adaptarse a los estándares, lo cual redunda en menores diferencias entre utilizar un navegador u otro. Entre los más comunes el único que no permite una experiencia completa en este sitio es IE.
¿Cuál es el problema con IE?

Con IE no se ven los gráficos emergentes al pasar el ratón sobre los códigos de los valores, pues aparecen más abajo del límite visible de la página. Además hay un solapamiento en algunas celdas en las tablas de la portada.
Tecnología
¿En qué lenguaje está programado este sitio?

Respecto a las páginas, los scripts del lado del servidor están programados en ASP, mientras que los del lado del cliente son JavaScript. Para el tratamiento de datos anterior a su publicación se han programados scripts y aplicaciones en Pascal y VB principalmente.
¿Qué hardware es necesario para generar este sitio?

Son dos las máquinas implicadas: un Pentium M765 (2.1 GHz, TDP 21W) se encarga de todos los procesos excepto del servicio web, del cual se encarga un Centaur C3 (533 MHz, TDP 5W). Como puede apreciarse los requerimientos de hardware son realmente bajos. Para el diseño se ha utilizado un Core2 Duo P8400 y un monitor WUXGA.
¿Qué aplicaciones se han utilizado durante el diseño?

Este sitio se ha diseñado desde cero escribiendo código en el Bloc de notas de Windows (notepad.exe) y depurando con la consola JavaScript del navegador Chrome. Los elementos gráficos se han creado con Paint Shop Pro.
Sobre el autor
¿Quién ha desarrollado este sitio?

El diseño, programación y puesta en producción lo he hecho yo mismo: Mikel Hernando. Académicamente soy Doctor en Ciencias Biológicas, aunque el interés por las máquinas y la bolsa me ha llevado a trabajar como Programador durante los últimos 10 años en una Agencia de Valores. A día de hoy, viernes, 12 de agosto de 2022, estoy en paro deseando encontrar un proyecto interesante al que incorporarme.
¿Porqué y para qué lo ha hecho?

Porqué: porque siempre he tenido la idea de un sitio donde consultar los precios de la sesión y los ficheros de datos diarios; con sencillez, con gráficos claros con escalas logarítmicas y otras manías mías; y porque no sabía si iba a poder montarlo por mis propios medios. Para qué: para mostrar lo que se puede hacer con dos ordenadores viejos, y sobre todo para mostrar lo que yo puedo aprender. Para mi uso personal. Y para que lo use quien quiera.
¿Qué otros intereses, además de la bolsa, tiene?

Además de la bolsa y la programación, mi otro hobby es experimentar con aparatos, mecánicos y/o electrónicos, desmontarlos, cambiar sus funciones, inventar. Cualquier cosa en la que haya que resolver problemas, automatizar y modificar procesos.
¿Es posible contactar con el autor?

Por supuesto, escríbeme a mikel@procariota.org
|